Powered By Blogger

sábado, 10 de octubre de 2009

FLACO CREO QUE TE HAS EQUIVOCADO CON EL GERUNDIO...!!!











Me permito contarles una anecdota vivida hace pocas semanas:


acudí al estadio ¨Jocay" a observar un partido del Manta Futbol Club junto con un grupo de amigos que sienten el mismo orgullo que su humilde servidor: el de ser nacidos en esta bendita tierra; con mis amigos compartimos ciertas aficiones y como todo en la vida discordamos con algunas otras. Entre una y otra cerveza esperando el arranque del partido decidimos guindar nuestra bandera elaborada hace ya mas de 2 años, la cual esta conformada por los colores celeste y blanco y reza la frase "MANTEÑO SOY...", cuando estabamos colocando la bandera, hacia unas 3 gradas mas arriba de donde me encontraba se encontraba un intelectualoide de esos que asumen que Paulo Coello y el programa de "La Television" son la verdad absoluta en temas de conocimiento y normas de vida. y me dice con un tono burlesco disfrazado de cortesia: "OYE FLACO CREO QUE TE HAS EQUIVOCADO CON EL GERUNDIO" soltando una risa entre sus acompañantes y Yo al calor de las cervecitas que muy gentilmente mi compañero de futbol estaba auspiciando, pero colmado con la poca paciencia que he desarrollado estos ultimos años por situaciones que en este momento no valen la pena traer a colación, procedí a contestarle de la manera mas racional ante tal "observación" realizada con el animo de hacer quedar mal antes que corregir mi supuesto error.. le dije: -No flaco por que antes de ser mantenses fuimos Manteños.. Quedando este anonimo profesor de gramática en silencio y pensando en lo que le había respondido.


Y empezamos a remembrar con mis dos amigos el día que decidimos comprar unos lienzos conseguir pintura negra y plasmar esa frase que a primera vista parecer un error fatal del uso de un gerundio, pero que ciertamente encierra en sus dos palabras con lo que nos sentimos identificados: herederos de una historia tan rica pero poco conocida, descendientes de un bravo cacique como LLigua Tohalli, hijos directos de avezados navegantes que lograron surcar el oceano pacífico llegando hasta Panama, país en donde muchas reliquias de la cultura manteña descansan en museos. Y es que aquella bandera la hemos mostrado orgullosos en ciudades como: Esmeraldas, Chone y Loja, acompañando al Manta Futbol Club, guindandola con mucho orgullo en los alambrados defendiendola de cualquier usurpador como si fuera nuestra vida misma.

Hoy la bandera ya no es la misma como la original (foto), a esta le dimos una jubilación ante tanta exposicion al sol, agua, arrancadas, etc. ahora posee unas letras mas bonitas, un tamaño mas respetable, pero la esencia y el mensaje que quisimos mostrar originalmente permanecen intactos; por eso cada vez que vean en el Estadio Jocay de Manta esta bandera sabrán que existe en ese lugar por lo menos un par de locos que se sienten orgullosos de lo que somos fuimos y seremos...


Dedicado para mis amigos de tablón: J.P., L.A.Z., J.A.


viernes, 9 de octubre de 2009

LA DIOSA UMIÑA


Nuestra madre ancestral, los invasores del occidente la llamaban "Dios de la Salud" esta Diosa que era la patrona de todo el caserio manteño era una esmeralda muy fina y muy gran de tamaño, algunos historiadores la describen del tamaño de un huevo de avestruz y que en cual se encontraba labrada una cabeza de forma humana muy tosca y rústica (probablemente debido a que las esmeraldas son piedras casi imposibles de pulir), los manteños la veneraban ofreciéndoles sacrificios de animales y esmeraldas pequeñas y despues de esto tocaban a la Diosa Umiña con un pañuelo blanco el mismo que lo frotaban en sus partes adoloridas para obtener la sanacion deseada..


Estaba situada en la capital de la confederacion manteña "Jocay" algunos relatan que el santuario se erguia justamente en la "Isla de la Plata" frente a las costas de la parroquia rural San Lorenzo, otros describen el lugar de adoracion donde ahora se levanta en nuestra ciudad los bloques habitacionales del "tohalli", si bien no se sabe con exactitud donde era el templo de adoracion, lo que si es cierto es que la Diosa protectora de los manteños alcanzo una fama tal, que incluso en todo lo que ahora se conoce como la Republica del Perù era muy conocida llegando siempre por mar a adorarla hasta el caserio del Jocay.


LA LEYENDA DE SU ORIGEN
Cuenta la leyenda de la diosa Umiña, que en un pueblo aborigen habia una princesa que pertenecia a la región, hija del cacique TOHALLI .

Su belleza era admirada por todos los aborigentes de su pueblo, se cuenta que de tierras lejanas debido a la insana envidia que siempre a existido en todas las etapas del ser humano sufrió de una persecucion que culminó colmandola en desgracias, que mas tarde la llevaron a la tierra de los muertos.

Segun relata la leyenda, que de su corazon emerge una preciosa esmeralda la cual fue la adoracion de muchos pueblos de la confederacion Manteña y pueblos de su alrededor.


LA FIDELIDAD DE UN PUEBLO INDOMITO.

Cuando los occidentales con sus pestes y hambre de todo se enteraron de tal joya codiciaron a la diosa Umiña buscandola por todos lados, pero los aborigenes ya la habian resguardado, nunca los españoles la pudieron poseer aunque nuestro pueblo resistio en entregarle a su diosa, este acto de fidelidad y verdadera entrega hacia su guia espiritual costo la perdida de muchos de nuestro ancestros, los caserios pasaron, los invasores se retiraron, la diosa fisicamente no se sabe donde esta, pero su legado y luz aun brilla en el corazon de todos los descendientes de esta tierra indomable, altiva y pujante.